España como caleidoscopio. Observaciones de intelectuales argentinos sobre la comunidad letrada hispanoamericana, siglo XIX

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2020-06-01
Paula Bruno

Laburpena

El artículo estudia las impresiones de intelectuales argentinos acerca de España entre 1880 y los primeros años del siglo XX. El principal problema estudiado es si España era, o no, una referencia intelectual positiva o negativa para Hispanoamérica. Se analizan las ideas y tradiciones que fundamentaron cada una de esas posiciones. Y cabe destacar que los intelectuales y autores elegidos no han sido estudiados hasta el momento desde la perspectiva panorámica propuesta en este artículo. El trabajo muestra que conceptos tales como hispanismo, iberoamericanismo o hispanoamericanismo fueron más heterogéneos de lo que usualmente se piensa, y menos monolíticos. La noción de caleidoscopio como metáfora ha sido elegida, precisamente, para mostrar que no hubo una mirada estática sobre España a lo largo de todo este período.

Abstract 374 | PDF (Español) Downloads 415 XML (Español) Downloads 92

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala