De la Anti-España a la Nueva España: El discurso de las “derechas” en la prensa de Valladolid entre las elecciones del Frente Popular y el estallido de la Guerra Civil

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 02-02-2022
Cristina Gómez Cuesta

Resumen

Las elecciones de febrero de 1936 se presentan en la prensa de Valladolid como una jornada histórica y trascendental en la que se enfrentan la España y la Anti-España. Este trabajo analiza la evolución del discurso de las “derechas” desde estas elecciones hasta el comienzo de la guerra en Valladolid, a través de los rotativos con mayor difusión, El Norte de Castilla Diario Regional. En este territorio donde el socialismo y el falangismo tuvieron una importante implantación, se dan las variables para comprobar qué elementos conformaron la propaganda antes y después del 18 de julio, la politización de la prensa y la adaptación ideológica de las fuerzas en coalición. El rápido dominio de los militares rebeldes anticipa lo sucedido en el conjunto nacional, articulando su discurso en torno a la guerra, la Iglesia y la asistencia social.

Abstract 431 | pdf Downloads 690 xml Downloads 45

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección