Prensa y literatura en la Guerra de África (1859-1860). Opinión publicada, patriotismo y xenofobia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2015-01-30
Yasmina Romero Morales

Laburpena

Este artículo se centra en la percepción que la población española tuvo de la Guerra de África (1859-60) —primer conflicto bélico de envergadura que enfrentó a España contra Marruecos— a través del análisis de la prensa y la literatura española de la época. Estos escritos estaban dirigidos al público en general y conseguían, a través de estrategias textuales y discursivas, influir en la opinión pública como convenía en cada momento: despertar un insólito furor patriótico para que el pueblo apoyara la guerra; fomentar sentimientos racistas y xenófobos para que el pueblo sintiera aversión contra el rival; o excitar el ánimo de la población para que rechazara la participación española en Marruecos. Este trabajo también pretende contribuir a difundir la historia que comparten —a veces agitadamente— ambos lados del Estrecho de Gibraltar, de la que aún queda mucho por recuperar.

 
Abstract 765 | PDF (Español) Downloads 1145

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Atala
Miscelánea