Dejar de informar: La prensa italiana y el debate sobre el "apagón informativo" tras los ataques de las Brigadas Rojas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2018-02-19
Matteo Re

Laburpena

Este trabajo analiza la actitud de la prensa frente a la amenaza terrorista de las Brigadas Rojas y la oportunidad de limitar la información relacionada con la banda. El grupo terrorista Brigadas Rojas tras cada atentado solía difundir unos comunicados de reivindicación de sus acciones violentas. Con el paso del tiempo, ese goteo de información suministrada por parte de los terroristas hizo que el mundo del periodismo cuestionara la oportunidad de seguir publicando los textos que provenían de una banda armada. El debate se hizo particularmente intenso durante dos acciones perpetradas por los brigadistas: los secuestros, por un lado del presidente de la Democracia Cristiana Aldo Moro, que acabaría con la muerte del rehén, y por otro, del juez Giovanni D'Urso, liberado tras más de un mes de cautiverio. 

Abstract 540 | PDF (Español) Downloads 1005 XML (Español) Downloads 72

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala