"Eminentísimo Señor", "Querida amiga y hermana": La estrategia de protección de Acción Católica femenina a través de su correspondencia en la Guerra Civil y la posguerra.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2020-10-01
Angela Perez del Puerto

Laburpena

Este trabajo hace una aproximación a las ramas femeninas de Acción Católica española a través de su correspondencia oficial durante la Guerra Civil y la posguerra. Mediante el análisis de sus cartas, se demuestra que las seglares se organizaron para para proteger la asociación ante las nuevas circunstancias bélicas y de posguerra. Las socias de Acción Católica aprovecharon estos intercambios epistolares para crear una plataforma de difusión de los principios de autonomía y apoliticismo que debían regir el funcionamiento de su institución. El objetivo final era preservar Acción Católica femenina como un espacio privilegiado y autónomo para las católicas, y protegerlo contra el intrusismo de autoridad del nuevo régimen franquista y la politización de Falange. 
Abstract 421 | PDF (Español) Downloads 413 XML (Español) Downloads 89

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala