Otro modelo de transición: el centrismo de Madariaga como lugar de convergencia de la oposición al franquismo (1944-1948)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2022-06-01
Santiago de Navascués

Laburpena

Con la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, la caída del régimen de Franco parecía inminente. Los opositores al régimen, todavía muy divididos tras la guerra civil, comenzaron a proyectar distintas alternativas al régimen franquista. Una de ellas fue la que planteó Salvador de Madariaga, que trató de encontrar elementos de convergencia entre los socialistas de la facción de Indalecio Prieto y los monárquicos de Gil Robles. Esta alternativa «centrista» pretendía garantizar una transición estable y sin violencia revolucionaria, unificando la acción de los opositores al franquismo. En esas primeras negociaciones se aprecian los límites del antifranquismo en la búsqueda de la democracia, al tiempo que se sientan las bases para un diálogo entre las diversas culturas políticas en el exilio a través del paradigma del europeísmo.

Abstract 359 | pdf (Español) Downloads 557 XML (Español) Downloads 61

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala