El concepto de persona trabajadora en el Derecho de la Unión Europea

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 05-06-2023
Ana Castro Franco

Resumen

En el cambiante mundo del trabajo, la aparición de nuevas formas de empleo, a menudo encuadradas en la zona gris entre el empleo tradicional y el autoempleo, urge a mejorar el acceso a la información sobre los vínculos contractuales y optimizar las condiciones laborales de todas las personas trabajadoras, sobre todo de quienes se encuentran comprendidas en empleos atípicos. Los cambios tecnológicos y organizativos demuestran la creciente necesidad de ampliar el alcance de la legislación laboral para cumplir su propósito de proteger a las personas trabajadoras autónomas económicamente dependientes y combatir la proliferación de “falsos autónomos”. El concepto de persona trabajadora en el Derecho Laboral Europeo merece un análisis crítico a la luz de la jurisprudencia pacientemente aquilatada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La definición, pese a ser nominalmente amplia, adolece de muchas de las restricciones derivadas de la tradicional división binaria entre empleo por cuenta ajena y por cuenta propia.

Cómo citar

Castro Franco, A. (2023). El concepto de persona trabajadora en el Derecho de la Unión Europea. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (49). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.24825
Abstract 274 | PDF Downloads 487

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección