Las reformas de pensiones en Europa: alternativas negociadas vs. el modelo del Libro Blanco
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
09-01-2013
Carlos Bravo Fernández
Enrique Martín-Serrano Jiménez
Resumen
Las consecuencias de los fenómenos demográficos y de ciclo económico que venimos registrando en las últimas décadas han abierto el debate sobre la reforma necesaria en los sistemas de pensiones de la Unión Europea, con el objetivo de mantener el nivel de protección que ofrecen y garantizar su sostenibilidad en el largo plazo. Dos son los modelos que se plantean para abordarlas: unas basadas en marcos amplios de negociación y acuerdo entre agentes sociales y gobiernos, y otras de corte unilateral impuestas en base a ideas coincidentes con las recomendaciones del Libro Blanco.
Dos modelos de reforma que propician una protección social diferente en el seno del UE, y cuyas posibilidades y consecuencias están todavía en pleno debate.
Cómo citar
Bravo Fernández, C., & Martín-Serrano Jiménez, E. (2013). Las reformas de pensiones en Europa: alternativas negociadas vs. el modelo del Libro Blanco. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (26). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.7090
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information