La ferrería de Lebario. Primeras experiencias en torno a la conservación del patrimonio preindustrial en Bizkaia (1922-1928).

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-09-2023
Eva Díez Paton

Resumen

Las ferrerías vizcaínas se hallaban, desde mediados del siglo XIX, paralizadas y sus instalaciones en una dramática situación de abandono. La noticia de la venta de la ferrería de Lebario, uno de los pocos ejemplos que permanecía activo, despertó un novedoso interés por la arquitectura preindustrial. En este artículo se analiza la instalación ferrona y las gestiones emprendidas desde ámbitos públicos y privados por su conservación, unas primeras iniciativas en torno al patrimonio preindustrial que transmitieron un legado que pervive en la actualidad.

Cómo citar

Díez Paton, E. (2023) « Primeras experiencias en torno a la conservación del patrimonio preindustrial en Bizkaia (1922-1928)»., Ars Bilduma, (13). doi: 10.1387/ars-bilduma.24796.

Descargas

Abstract 203 | pdf Downloads 595

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección