LÓGICA CRIMINOLÓGICA SUBYACENTE EN LA IMPOSICIÓN DE PENAS POR DELITOS DE AGRESIÓN SEXUAL: circunstancias agravantes y tiempo de privación de libertad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Published
10-10-2016
Nerea Martín Fernández
César San Juan Guillén
Laura Vozmediano Sanz
Abstract
El delito de agresión sexual puede considerarse como uno de los más graves, dadas las consecuencias que produce en las víctimas y la alarma social que genera. De hecho, son los delitos de índole sexual aquellos en los que se ha producido una evolución jurídica más rápida a lo largo de los años (Fontán, 2006). En este estudio, empleando una muestra de 59 sentencias firmes por el delito de agresión sexual, de las tres Audiencias Provinciales del País Vasco, se pretende conocer en detalle las penas que se imponen por este delito; y en concreto, si hay circunstancias o hechos distintas a las presentes en los artículos del Código Penal, que los jueces y juezas tengan en cuenta a la hora de establecer la pena de los agresores.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Issue
Section
Copyright Information