Régimen civil de la propiedad cooperativa en Cuba
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
El ambiente cooperativo nacional ha presentado un panorama normativo inadecuado; incrementado, diversificado y disímil desde la introducción de las Cooperativas no Agropecuarias que, además, le estampó desigualadas concepciones de la naturaleza, contenido y fines cooperativos; incursionar en la categoría propiedad cooperativa regulada en los artículos 145 y 146 del Código Civil y lo desarrollado en sus normas especiales, a la luz de este ambiente legal cooperativo, conducen a determinar la naturaleza obligacional de su contenido y sus consecuencias; su análisis, desde lo sustantivo y teórico doctrinal, muestra las tendencias, carencias, disfuncionalidades y necesidades, entre ellas la de promulgar la norma general de cooperativas; ese es el cometido del presente trabajo.