Fotogramas de papel y libros de celuloide: El cine y los historiadores. Algunas consideraciones
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
08-02-2016
Julio Montero
Resumen
Se parte del establecimiento de las semejanzas y diferencias entre historiadores profesionales y realizadores de películas, y sus actitudes respectivas ante la historia. Desde ese punto de partida se analiza para quién se hacen las películas y los libros de historia: sus audiencias y consecuencias en este orden. Se describen los paralelismos generales y externos entre el cine y los libros de hstoria, para abordar luego los problemas que presenta la narración histórica para los cineastas. En este aspecto se distingue entre las producciones convencionales de ficción y los documentales. En resumen, se sostiene la imposibilidad de que las películas narren la historia según las exigencias habituales de regiro que se exigen a los libros y se subraya su capacidad para fijar interpretaciones de ésta como antes lo hicieron la pintura y la literatura.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information