Número | Título | |
Papeles del CEIC 2017-1. Marzo | Las víctimas del franquismo en "la Querella Argentina": luchas por el reconocimiento y nuevas desigualdades | Resumen texto XML |
Marina Montoto Ugarte | ||
Papeles del CEIC 2015-1. Marzo | Identidades negadas, asumidas y en disputa | Resumen texto |
Pilar Alzina Ferro | ||
Papeles del CEIC. 2014-2. Septiembre | La reproducción de las desigualdades de género en origen y en destino: un estudio transnacional a partir de las migraciones bolivianas | Resumen PDF |
Tanja Bastia | ||
Papeles del CEIC. 2014-2. Septiembre | Violencia urbana y subjetividades victimizantes: sentidos y experiencias organizativas de las víctimas de la inseguridad en Argentina | Resumen PDF |
Mercedes Calzado | ||
Papeles del CEIC. 2013-1. Marzo | Identidades políticas y procesos de confrontación en la Argentina. Una mirada a contrapelo... O desde la sobrevida | Resumen PDF |
Julieta Lampasona | ||
Papeles del CEIC. 2013-1. Marzo | Del traslado de detenidos-desaparecidos o el espacio en movimiento: hacia una fenomenología de la percepción distorsionada | Resumen PDF |
Pamela Colombo | ||
Papeles del CEIC. 2013-1. Marzo | En los zapatos del que sufre. Aproximaciones epistemológicas y éticas a los ex Centros Clandestinos de Detención. O ¿con qué calzado visitar un campo de concentración? | Resumen PDF |
Estela Schindel | ||
Papeles del CEIC 2019-2. Septiembre | Derechos humanos y memoria entre los familiares de represores en la Argentina | Resumen texto // html |
Valentina Salvi | ||
Papeles del CEIC. 2013-1. Marzo | Las Víctimas del Terrorismo de Estado y la gestión del pasado reciente en la Argentina | Resumen PDF |
Virginia Vecchioli | ||
Papeles del CEIC. 2010-2. Septiembre | Políticas de la memoria. La historia del informe nunca más | Resumen PDF |
Emilio Crenzel | ||
Papeles del CEIC 2017-2. Septiembre | Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata en los años 2000 | Resumen texto // discusión // XML |
Ornela Boix | ||
Papeles del CEIC. 2007-2. Septiembre | Identidad y Hegemonía: el tango y la cumbia como "constructores" de la nación | Resumen PDF |
Mariano Gallego | ||
Papeles del CEIC 2017-2. Septiembre | Sin Facundo no hay Nunca Más. Trayectorias, contiendas morales y opacidades en la producción social de una víctima "no inocente" en Córdoba (Argentina) | Resumen texto XML |
Natalia Bermúdez | ||
Papeles del CEIC. 2001-1 | ¿Intereses vascos en Buenos Aires? Nuevas miradas sobre viejas extranjerías en la Argentina | Resumen PDF |
Ignacio Irazuzta di Chiara | ||
Papeles del CEIC 2019-1. Marzo | Cadáveres insumisos: hacia una ética del asedio y de la hospitalidad | Resumen texto // HTML |
Carolina Natalia Meloni González | ||
Elementos 0 - 0 de 15 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"