Sector exterior y crecimiento económico en el País Vasco en el siglo xvm: librefranquicia y proto-industrialización
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Published
19-03-2018
Manuel González Portilla
Catalina Gutiérrez Muñoz
Abstract
Las ventajas que ofrecía la foralidad y ellibrecomercio a las provincias vascas por ser provincias francas o casi francas, y a Bilbao, como el mayor puerto redistribuidor de mercancías de la monarquía hispánica, impulsaron el desarrollo económico del país y su conexión con los circuitos internacionales, afectando especialmente dicha situación al sector industrial-artesanal y al comercial-bancario. El estímulo que generó esta dinámica hizo que se desarrollase una importante actividad económica volcada al exterior, exportándose la mayoría de la producción industrial-artesanal, como el hierro
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Issue
Section
Copyright Information