Presos de GRAPO en una prisión de máxima seguridad: lucha y resistencia en Herrera de la Mancha (1979-1983)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Argitaratua
2016-10-04
Eduardo Parra Iñesta
Laburpena
Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, GRAPO, fueron uno de los trágicos protagonistas de la Transición. Nacidos como un partido a la izquierda del Partido Comunista de España, el PCE (r), terminaron desarrollando un brazo armado a partir de 1975. Con las consecuentes detenciones fruto de su actividad, la historia de GRAPO se empezó a escribir desde la cárcel, sobre todo a partir de 1978. En este artículo nos centramos en la experiencia de los presos de esta organización en la cárcel de Herrera de la Mancha, primera cárcel de máxima seguridad construida en el Estado. Fueron llevados allí en 1979 por un castigo, la fuga de cinco compañeros de la prisión de Zamora, y en el penal manchego vivieron una experiencia marcada por la lucha y la resistencia contra el sistema penitenciario, como en la huelga de hambre de 1981 en la que uno de sus miembros murió.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Zenbakia
Atala
Copyright Information