Postales, viaje y turismo: La experiencia de una viajera ecuatoriana a inicios del siglo XX

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2020-06-01
María Ángela Cifuentes Guerra

Laburpena

Como medio de comunicación, de intercambio epistolar o como objeto estimado por coleccionistas y viajeros, la tarjeta postal ilustrada guarda gran importancia dentro de la historia social y cultural, además de la riqueza de una cultura visual en torno a sus representaciones y apreciaciones. A través del análisis de la correspondencia sostenida durante principios del siglo XX entre una viajera de Ecuador, dentro de sus diversos desplazamientos por algunos lugares de América Latina y Europa, y sus destinatarios, este artículo explora las prácticas de comunicación epistolar por medio de la postal y, con ello, los diferentes usos dados en torno a la experiencia de viaje, a los modos de ver, transmitir e interactuar. La relación entre lo visual y lo textual resulta, así, el punto central para un estudio interpretativo

Abstract 380 | PDF (Español) Downloads 421 XML (Español) Downloads 99

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala