Por la senda de la micromovilización. Los comunistas y la gestación de actitudes democráticas en el mundo rural, el caso de Granada (1958-1965)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2025-06-01
Francisco Cobo Romero
Antonio Segovia Ganivet

Laburpena

El presente artículo pretende ser una aportación a la nueva historiografía sobre la protesta social contra el franquismo. Con el mismo, se persigue el desentrañamiento del papel jugado por la sociedad rural en la emergencia de redes de sociabilidad propiciatorias de actitudes democráticas crecientemente opuestas al régimen dictatorial. Siguiendo la estela de algunos recientes trabajos, a lo largo del presente estudio se analiza la labor desempeñada por el Partido Comunista de España y las Comisiones Obreras Agrícolas y Campesinas en la reconstrucción de los lenguajes y las culturas políticas interpretativas de la realidad agraria bajo el franquismo. Los comunistas desempeñaron un papel crucial en el proceso histórico de gestación de identidades colectivas entre la población rural, contribuyendo a la sedimentación de actitudes y comportamientos cívicos pro-democráticos opuestos a la dictadura.

Abstract 85 | PDF (Español) Downloads 104 XML (Español) Downloads 6

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala