La suspensión del contrato de trabajo por nacimiento: ¿hacia una efectiva corresponsabilidad?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 14-06-2021
Josune López Rodríguez

Resumen

La finalidad de este trabajo radica en analizar, desde un punto de vista crítico, la configuración actual de la suspensión del contrato de trabajo por nacimiento tras la reforma operada por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Así, mediante este análisis crítico, se pretende verificar si la regulación de esta modalidad de suspensión del contrato en el ordenamiento jurídico-laboral interno resulta adecuada para garantizar una corresponsabilidad efectiva en el ámbito familiar. A tal fin, primero, se explica el fundamento de esta modalidad de suspensión; segundo, se presenta su evolución en el ordenamiento jurídico español desde la década de los 80; y, tercero, se analiza y valora su alcance actual.

Cómo citar

López Rodríguez, J. (2021). La suspensión del contrato de trabajo por nacimiento: ¿hacia una efectiva corresponsabilidad?. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (45). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.22815
Abstract 603 | PDF Downloads 495

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección