El síndrome de sensibilidad química múltiple y su encuadramiento en el sistema de seguridad social

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-02-2024
Raquel Poquet Catala

Resumen

En este trabajo se realiza un análisis del síndrome de sensibilidad química múltiple como posible contingencia de la incapacidad permanente, es decir, relacionar la sensibilidad química múltiple con un origen laboral. El problema es que el número de estudios es escaso, y es harto complejo poder relacionar su origen con el entorno estrictamente laboral. A ello, cabe añadir que los síntomas propios de la sensibilidad química múltiple se solapan, muchas veces, con otras comorbilidades, lo que dificulta su valoración clínica y su diferenciación respecto de otras similares. De ahí, la necesidad de realizar un estudio tanto desde el punto de vista médico analizando sus características epidemiológicas y clínicas para poder asociarlo a un origen laboral, y poder declararse la incapacidad permanente derivada de contingencias profesionales.

Cómo citar

Poquet Catala, R. (2024). El síndrome de sensibilidad química múltiple y su encuadramiento en el sistema de seguridad social. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (51). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25956
Abstract 422 | pdf Downloads 99

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección