Conflicto y huelga: ¿realidades del pasado?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 07-10-2024
JOSE MANUEL MORALES ORTEGA

Resumen

Sin restar un ápice de importancia a todos esos factores, que están afectando a las relaciones de trabajo –muy especialmente, la digitalización-, hay que preguntarse, atendiendo a los datos, si se trata del primero y principal problema, que aqueja al Derecho del Trabajo del siglo XXI. La respuesta mayoritaria parece ser, al menos si se atiende cuantitativamente al número de estudios, afirmativa. Siendo así, no es de extrañar el desinterés y la desatención por otra realidad, hoy por hoy, consolidada, después de muchos esfuerzos intencionados, consistente en la disgregación del movimiento obrero o, si se quiere, en dividir el sentimiento de clase tan necesario –imprescindible- para el avance hacia unas relaciones dignas y decentes; y que además obliga a (re)plantear conceptos claves tales como el conflicto y su manifestación, a los que se dedica este trabajo a la luz de la realidad actual. Por ello, el objetivo es dimensionar unos y otros factores a fin de que unos no ensombrezcan o eclipsen a los otros pues, de hacerse, se estará colaborando en la neutralización del pilar, que, sin duda, debe ser el más sólido, sobre el que se sustenta las relaciones de trabajo; y al que hay que dirigir todos los empeños sindicales y políticos, y, por supuesto, doctrinales: la revitalización del sentimiento de clase obrera.

Cómo citar

MORALES ORTEGA, J. M. (2024). Conflicto y huelga: ¿realidades del pasado?. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (52). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.26883
Abstract 193 | pdf Downloads 75

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección