Tres razones para volver a un tema clásico: contratas, cesión ilegal y empresas de trabajo temporal

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-03-2025
Amparo ESTEVE-SEGARRA

Resumen

El presente trabajo pretende analizar un tema clásico sobre contratas, cesión ilegal y empresas de trabajo temporal sobre la base de tres elementos recientes. Primero, la STJUE de 24 de octubre de 2024, C-441/23. Segundo, se aludirá al concepto de intermediación que aparece en la Directiva sobre mejora de condiciones de trabajo en empresas de plataforma. Y finalmente se pretende abordar un análisis de los indicios que pueden determinar o excluir la calificación de cesión ilegal de trabajadores en empresas de plataforma de reparto de paquetes y de alquiler de vehículos de transporte de personas mediante licencias VTC.

Cómo citar

ESTEVE-SEGARRA, A. (2025). Tres razones para volver a un tema clásico: contratas, cesión ilegal y empresas de trabajo temporal. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales. https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.27298
Abstract 1 | PDF Downloads 1

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

cesión ilegal, contratas, empresas de trabajo temporal, empresas de plataforma, intermediario

References
BELTRÁN DE HEREDIA, Ignasi

(2024, a). Los trabajadores de una empresa contratista pueden reclamar las condiciones laborales de la principal si están bajo su poder de dirección y control (STJUE 24/10/24). https://ignasibeltran.com/2024/10/25/los-trabajadores-de-una-empresa-contratista-pueden-reclamar-las-condiciones-laborales-de-la-principal-si-estan-bajo-su-poder-de-direccion-y-control-stjue-24-10-24/

(2024,b). Reacciones al caso Omnitel: primeras contratas equiparables a ETT (STSJ Madrid 4/12/24). https://ignasibeltran.com/2024/12/13/reacciones-al-caso-omnitel-primeras-contratas-equiparables-a-ett-stsj-madrid-4-12-24/

CAMINO FRÍAS, Juan José (2023). Supuestos recientes de externalización: una visión desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (476), 147–182. https://doi.org/10.51302/rtss.2023.19193

CARNELUTTI, Francesco (1961) “Contratto di lavoro subordinato altrui”, Rivista Diritto Civile, I.

DIARIO LA LEY: https://diariolaley.laleynext.es/dll/2024/10/25/la-condicion-de-empresa-de-trabajo-temporal-no-puede-limitarse-a-quienes-disponen-de-autorizacion-administrativa-previa-desarrollar-dicha-actividad

DE LA PUEBLA PINILLA, Ana (2023) Cesión ilegal. Adaptaciones, normativas y judiciales a una realidad cambiante, Labos, Vol. 4, No. 3, 4-13 https://doi.org/10.20318/labos.2023.8317

DURÁN LÓPEZ, Federico (2024). Sobre la prestación de servicios entre empresas y la cesión de trabajadores, a propósito de la reciente sentencia del TJUE. https://www.garrigues.com/es_ES/noticia/prestacion-servicios-empresas-cesion-trabajadores-proposito-reciente-sentencia-tjue

ESTEVE SEGARRA, Amparo (2016) Externalización laboral en empresas multiservicios y redes de empresas de servicios auxiliares, Tirant Lo Blanch, Valencia.

ESTEVE SEGARRA, Amparo y TODOLÍ SIGNES, Adrián (2021) Cesión ilegal del trabajadores y subcontratación en las empresas de plataformas digitales. Revista de Derecho Social (95), 37-64.

FERNÁNDEZ LÓPEZ, María Fernanda (2004). El empresario como parte del contrato de trabajo: una aproximación preliminar”. En coord. FERNÁNDEZ LÓPEZ, Empresario, contrato de trabajo y cooperación entre empresas: Trotta.

FERNÁNDEZ ORRICO, Francisco Javier

(2024). La no exigencia de autorización administrativa en la constitución de ETT y otras cuestiones menores (Comentario a la STJUE de 24 octubre de 2024, asunto C-441/23), Briefs AEDTSS, 92.

(2025). Quienes pretendan realizar una actividad como ETT, ¿deben obtener autorización administrativa previa? Comentario a la STJUE de 24 octubre 2024 (Asunto c-441/23). Trabajo y Derecho (123).

KHAN, Lina M. (2017). Amazon antitrust paradox. The Yale Law Journal. Vol. 126. (3). https://www.yalelawjournal.org/note/amazons-antitrust-paradox.

NOGUEIRA GUASTAVINO, Magdalena (2025). Las empresas contratistas no son empresas de trabajo temporal, pero lo pueden ser si incurren en cesión ilegal. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 24 de octubre de 2024 (asunto C-441/23). Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 485, 128-138. https://doi.org/10.51302/rtss.2025.24335

RIVAS VALLEJO, Pilar (2024) Prestación de servicios y cesión de trabajadores: concepto de empresa de trabajo temporal en el derecho de la Unión. Revista de Jurisprudencia Laboral (10). https://doi.org/10.55104/RJL_00592

ROJO TORRECILLA, Eduardo (2024) http://www.eduardorojotorrecilla.es/2024/10/se-difumina-el-concepto-de-empresa-de.html

WEIL, David (2014) The fissured workplace (why work became so bad for so many and what can be done to improve it), Harvard University Press, Cambridge.
Número
Sección
Sección abierta