El Sistema Privado de Pensiones como obstáculo para la construcción de la Seguridad Social en los países subdesarrollados: Lecciones desde el caso peruano
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
En el presente trabajo se analiza el desarrollo del Sistema Privado de Pensiones, desde la experiencia peruana, respecto a tres ámbitos fundamentales: 1) Su proceso de implementación y consolidación, 2) el papel de la inversión de los fondos de pensiones en el ámbito tanto exterior como doméstico, y 3) los conflictos estructurales durante la pandemia, específicamente aquellas vinculadas a las medidas de retiros de fondos de pensiones y sus efectos; a partir de ello, evaluaremos críticamente el papel del Sistema Privado de Pensiones ante la posibilidad de construir una Seguridad Social genuina. Con ello, se establecen los lineamientos generales para que países en las mismas condiciones de subdesarrollo y dependencia puedan evaluar el panorama futuro de las reformas previsionales que deberán incidir, necesariamente, sobre la estructura económica.