Los parásitos de la ciencia. Una caracterización psicocognitiva del engaño pseudocientífico
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Abstract
El marco teórico desde el cual se llevan a cabo investigaciones acerca de la pseudociencia es deficiente, dado que suele incluir otros tipos de creencias carentes de garantía epistémica. En este artículo, se repasarán los mecanismos de explotación de la autoridad científica por parte de la pseudociencia, desarrollando así un marco psicocognitivo más refinado para caracterizar el fenómeno. Se analizará la psicología del engaño pseudocientífico, las raíces cognitivas que posibilitan la epidemiología de este tipo de ideas y sus mecanismos de autolegitimación, como la superioridad dialéctica, el falso apoyo externo o la falsa superioridad ética y/o epistemológica.
How to Cite
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Pseudociencia, demarcación, autoridad científica, garantía epistémica.
Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons License.