Violencia y cruce de propagandas: La metáfora de la víctima Las fotografías de la Rebelión Cristera

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-10-2019
Marisol Romo Mellid

Resumen

Las fotografías de la Rebelión Cristera en México fueron una parte fundamental del conflicto, entre otras razones, porque los dos bandos utilizaron las mismas imágenes como propaganda. Así, los cristeros las instrumentalizaron para denunciar la violencia que se ejercía contra ellos y consolidar la imagen del mártir. Mientras que el gobierno de Calles realizó y publicó fotografías de las ejecuciones de cristeros, para imponer el exterminio como castigo a los alzados. El cruce de propagandas provocó que las víctimas de ambos bandos se configuraran, desde las fotografías, como metáforas de su propia aniquilación y expresión de la perversidad del otro.

PALABRAS CLAVE: Rebelión Cristera; fotografía y propaganda; México; fotografía y guerra; violencia.

Cómo citar

Romo Mellid, M. (2019). Violencia y cruce de propagandas: La metáfora de la víctima Las fotografías de la Rebelión Cristera. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 24(47). https://doi.org/10.1387/zer.21003
Abstract 569 | PDF Downloads 1828

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección