Ken Loach: una longeva trayectoria y algunas apreciaciones en torno a la edad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-12-2024
Manuel Herrería Bolado

Resumen

Desde que en 1964 comenzara dirigiendo algunos episodios para series de la BBC como Teletales, Z Cars, o The Wednesday Play, pasando por sus primeros largometrajes en los años setenta y algunos documentales durante el Thatcherismo más agresivo de los años ochenta ‒lo cual le aca-rreó problemas con la censura e incluso el destierro de la industria cinematográfica durante más de una década‒, hasta su resurgimiento con Agenda oculta en 1990, Ken Loach ha dirigido veintiocho largometrajes (sin contar más de veinte episodios para TV y otros tantos documentales). Atender a una carrera tan longeva desde la perspectiva de la edad, nos ha llevado a la determina-ción de enfrentarlo desde dos ángulos; el primero referido a un marco general, donde el factor biográfico nos ha ido desvelando las diferentes etapas a lo largo de su carrera; el segundo, inda-gando sobre las relaciones intergeneracionales que se dan entre los personajes de sus ficciones: Family Life (1971) y Yo, Daniel Blake (2016).

Cómo citar

Herrería Bolado, M. (2024) «Ken Loach: una longeva trayectoria y algunas apreciaciones en torno a la edad», Ars Bilduma, (14). doi: 10.1387/ars-bilduma.25123.

Descargas

Abstract 79 | PDF Downloads 56

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección