Una traza de la iglesia gótica de Santa María de San Sebastián (Gipuzkoa) de 1539
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publiée
19-09-2019
María Josefa Tarifa Castilla
Résumé
El artículo da a conocer una traza de la iglesia de Santa María de San Sebastián conservada en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, con la planta del templo gótico existente en 1539 y la capilla que Alonso de Idiáquez, secretario del emperador Carlos V y su esposa solicitaron construir próxima al presbiterio. El estudio también proporciona datos inéditos de la ampliación del edificio por la cabecera a fines del Quinientos, fruto de la consulta del Archivo Diocesano de Pamplona.
Comment citer
Tarifa Castilla, M. J. (2019) « Una traza de la iglesia gótica de Santa María de San Sebastián (Gipuzkoa) de 1539 », Ars Bilduma, (9). doi: 10.1387/ars-bilduma.19777.
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
References
ÁLVAREZ OSES, J.A.: "A propósito de un pleito surgido en la construcción de la Parroquia de Santa María (1775-1756)", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 9, 1975, pp. 185-207.
ARRAZOLA ECHEVERRÍA, M. A.: El Renacimiento en Guipúzcoa, I, Arquitectura. San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 1988.
ASTIAZARÁIN ACHABAL, M. I.: Arquitectos guipuzcoanos del siglo XVIII. Martín de Zaldúa, José de Lizardi, Sebastián de Lecuona. San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 1988.
ASTIAZARÁIN ACHABAL, M. I.: La iglesia de Santa María de San Sebastián. San Sebastián, Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, 1989.
AYERBE IRÍBAR, M. R., El Monasterio dominico de San Pedro González Telmo (San Sebastián): de centro religioso a centro cultural y museístico de primer orden de la ciudad. San Sebastián, Kutxa Fundazioa, D.L., 2012.
AZCONA, T. de: "Ampliación de la parroquia de Santa María en el siglo XVI", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 9, 1975, pp. 51- 69.
AZCONA, T. DE: Fundación y construcción de San Telmo de San Sebastián: estudio y documentos. San Sebastián, Grupo Doctor Camino de Historia de San Sebastián, 1972.
AZCONA, T. DE: San Sebastián y la provincia de Guipúzcoa durante la Guerra de las Comunidades (1520-1521): Estudio y documentos. San Sebastián, Grupo Doctor Camino de Historia de San Sebastián, 1974.
BARRAQUER Y ROVIRALTA, C.: Las casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del siglo XIX, vol. I. Barcelona, Imprenta de Francisco J. Altés y Alabart, 1906.
BARRIOS, F.: El Consejo de Estado de la monarquía española 1521-1812. Madrid, Consejo de Estado, 1984.
CAMINO Y ORELLA, J.: Historia civil, diplomático, eclesiástica anciana y moderna de la ciudad de San Sebastián, con varias noticias particulares pertenecientes a la provincia de Guipúzcoa. San Sebastián, Ediciones del Ayuntamiento de San Sebastián, 1963.
CONEJO DA PENA, A.: "El convent de Sant Francesc de Barcelona", en PLADEVALL I FONT, A. (dir.), L'art gòtic a Catalunya. Arquitectura, I. Catedrals, monestirs i altres edificis religiosos. Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 2002, pp. 180-182.
CORMENZANA LIZARRÍBAR, I.: "El arte de la Basílica de Santa María del Coro en San Sebastián", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 9, 1975, pp. 271-298.
CORTÁZAR Y MACHIMBARRENA, A.: Monografía de la Iglesia Parroquial de Santa María, de la ciudad de San Sebastián. San Sebastián, Grupo Dr. Camino de Historia Donostiarra, 1974.
ECHEVERRÍA GOÑI, P. L.: El Renacimiento oculto en la iglesia de San Telmo de San Sebastián. La capilla-panteón escurialense de los Idiáquez y sus pinturas (1574-1614). San Sebastián, San Telmo Museoa, 2017.
ESCUDERO, J. A.: Los secretarios de Estado y del Despacho (1474-1724), vol. I. Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1969.
FORNELLS, M.: "La iglesia de San Telmo", en Los lienzos de José María Sert en la iglesia de San Telmo de Donostia-San Sebastián. San Sebastián, Asociación de Amigos del Museo de San Telmo, 2006, pp. 21-47.
GINÉ I TORRES, A. M.: "El convent de Sant Francesc de Barcelona. Reconstrucció hipoètica", Acta historica et archaeologica mediaevalia, n.º 9, 1988, pp. 221-241.
GÓMEZ PIÑEIRO, J. y SÁENZ GARCÍA, J. A.: Documentos cartográficos históricos de Guipuzkoa, II. Servicio Histórico Militar. Donostia, Diputación Foral de Guipuzkoa, 1999.
GOÑI GAZTAMBIDE, J.: "Diócesis de Pamplona", Príncipe de Viana, Homenaje a José Goñi Gaztambide, 245, 2008, pp. 543-551.
GOÑI GAZTAMBIDE, J.: Historia de los obispos de Pamplona, I. Siglos IV-XIII. Pamplona, Eunsa, 1979.
IMÍZCOZ, J. M.: "Hacia nuevos horizontes", en ARTOLA, M. (ed.), Historia de Donostia-San Sebastián. San Sebastián. Editorial Nerea, 2000.
IZAGUIRRE, R. DE: "Las sucesivas edificaciones de Santa María la Mayor", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 7, 1973.
MORA AFÁN, J. C.: "Alonso de Idiakez (1497-1547). De Criado a Secretario Real. Estrategias de poder en la primera mitad del Quinientos", Boletín de Estudios Históricos sobre San Sebastián, n.º 43, 2010, pp. 43-84.
MURUGARREN, L.: Basílica de Santa María. San Sebastián. Su historia, arte y vida. San Sebastián, Caja de Ahorros Municipal, 1973.
PEÑUELAS, J.: "La iglesia de Santa María de San Sebastián", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 7, 1973, pp. 291-298.
PÉREZ-MÍNGUEZ, F.: "Los Idiáquez y el Monasterio de San Telmo de San Sebastián", Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 98, 1931.
PLAZAOLA, J.: Historia del Arte Vasco, II. Del Gótico al Renacimiento. Lasarte-Oria, Etor Ostoa, 2002.
TARIFA CASTILLA, M. J.: "Miguel de Altuna, veedor de obras del obispado de Pamplona (1584-1601)", Artigrama, n.º 30, 2015, pp. 221-240.
TELLECHEA IDÍGORAS, J. I.: "Sobre la parroquia de Santa María. Dos documentos del fondo Vargas Ponce", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 7, 1973, pp. 303-311.
TORRECILLA GORBEA, M. J. e IZARZUGAZA LIZARRAGA, I., "Evolución urbana del primer Bilbao: las siete Calles y sus elementos más sobresalientes", en GONZÁLEZ CEMBELLÍN, J. M. y ORTEGA BERRUGUETE, A. R. (eds.), Bilbao, arte e historia, I. Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, Departamento de Cultura, 1990, pp. 50-52.
VVAA: "Iglesia de Santa María en Donostia-San Sebastián", en MUÑOZ-BAROJA PEÑAGARICANO, J. (coord.), Monumentos Nacionales de Euskadi, tomo II, Guipúzcoa. Vitoria, Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, 1985, pp. 91-102.
VVAA: "Iglesia de Santiago en Bilbao", en MUÑOZ-BAROJA PEÑAGARICANO, J. (coord.), Monumentos Nacionales de Euskadi, tomo III. Vizcaya. Vitoria, Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, 1985, pp. 83-101.
ARRAZOLA ECHEVERRÍA, M. A.: El Renacimiento en Guipúzcoa, I, Arquitectura. San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 1988.
ASTIAZARÁIN ACHABAL, M. I.: Arquitectos guipuzcoanos del siglo XVIII. Martín de Zaldúa, José de Lizardi, Sebastián de Lecuona. San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 1988.
ASTIAZARÁIN ACHABAL, M. I.: La iglesia de Santa María de San Sebastián. San Sebastián, Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, 1989.
AYERBE IRÍBAR, M. R., El Monasterio dominico de San Pedro González Telmo (San Sebastián): de centro religioso a centro cultural y museístico de primer orden de la ciudad. San Sebastián, Kutxa Fundazioa, D.L., 2012.
AZCONA, T. de: "Ampliación de la parroquia de Santa María en el siglo XVI", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 9, 1975, pp. 51- 69.
AZCONA, T. DE: Fundación y construcción de San Telmo de San Sebastián: estudio y documentos. San Sebastián, Grupo Doctor Camino de Historia de San Sebastián, 1972.
AZCONA, T. DE: San Sebastián y la provincia de Guipúzcoa durante la Guerra de las Comunidades (1520-1521): Estudio y documentos. San Sebastián, Grupo Doctor Camino de Historia de San Sebastián, 1974.
BARRAQUER Y ROVIRALTA, C.: Las casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del siglo XIX, vol. I. Barcelona, Imprenta de Francisco J. Altés y Alabart, 1906.
BARRIOS, F.: El Consejo de Estado de la monarquía española 1521-1812. Madrid, Consejo de Estado, 1984.
CAMINO Y ORELLA, J.: Historia civil, diplomático, eclesiástica anciana y moderna de la ciudad de San Sebastián, con varias noticias particulares pertenecientes a la provincia de Guipúzcoa. San Sebastián, Ediciones del Ayuntamiento de San Sebastián, 1963.
CONEJO DA PENA, A.: "El convent de Sant Francesc de Barcelona", en PLADEVALL I FONT, A. (dir.), L'art gòtic a Catalunya. Arquitectura, I. Catedrals, monestirs i altres edificis religiosos. Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 2002, pp. 180-182.
CORMENZANA LIZARRÍBAR, I.: "El arte de la Basílica de Santa María del Coro en San Sebastián", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 9, 1975, pp. 271-298.
CORTÁZAR Y MACHIMBARRENA, A.: Monografía de la Iglesia Parroquial de Santa María, de la ciudad de San Sebastián. San Sebastián, Grupo Dr. Camino de Historia Donostiarra, 1974.
ECHEVERRÍA GOÑI, P. L.: El Renacimiento oculto en la iglesia de San Telmo de San Sebastián. La capilla-panteón escurialense de los Idiáquez y sus pinturas (1574-1614). San Sebastián, San Telmo Museoa, 2017.
ESCUDERO, J. A.: Los secretarios de Estado y del Despacho (1474-1724), vol. I. Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1969.
FORNELLS, M.: "La iglesia de San Telmo", en Los lienzos de José María Sert en la iglesia de San Telmo de Donostia-San Sebastián. San Sebastián, Asociación de Amigos del Museo de San Telmo, 2006, pp. 21-47.
GINÉ I TORRES, A. M.: "El convent de Sant Francesc de Barcelona. Reconstrucció hipoètica", Acta historica et archaeologica mediaevalia, n.º 9, 1988, pp. 221-241.
GÓMEZ PIÑEIRO, J. y SÁENZ GARCÍA, J. A.: Documentos cartográficos históricos de Guipuzkoa, II. Servicio Histórico Militar. Donostia, Diputación Foral de Guipuzkoa, 1999.
GOÑI GAZTAMBIDE, J.: "Diócesis de Pamplona", Príncipe de Viana, Homenaje a José Goñi Gaztambide, 245, 2008, pp. 543-551.
GOÑI GAZTAMBIDE, J.: Historia de los obispos de Pamplona, I. Siglos IV-XIII. Pamplona, Eunsa, 1979.
IMÍZCOZ, J. M.: "Hacia nuevos horizontes", en ARTOLA, M. (ed.), Historia de Donostia-San Sebastián. San Sebastián. Editorial Nerea, 2000.
IZAGUIRRE, R. DE: "Las sucesivas edificaciones de Santa María la Mayor", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 7, 1973.
MORA AFÁN, J. C.: "Alonso de Idiakez (1497-1547). De Criado a Secretario Real. Estrategias de poder en la primera mitad del Quinientos", Boletín de Estudios Históricos sobre San Sebastián, n.º 43, 2010, pp. 43-84.
MURUGARREN, L.: Basílica de Santa María. San Sebastián. Su historia, arte y vida. San Sebastián, Caja de Ahorros Municipal, 1973.
PEÑUELAS, J.: "La iglesia de Santa María de San Sebastián", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 7, 1973, pp. 291-298.
PÉREZ-MÍNGUEZ, F.: "Los Idiáquez y el Monasterio de San Telmo de San Sebastián", Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 98, 1931.
PLAZAOLA, J.: Historia del Arte Vasco, II. Del Gótico al Renacimiento. Lasarte-Oria, Etor Ostoa, 2002.
TARIFA CASTILLA, M. J.: "Miguel de Altuna, veedor de obras del obispado de Pamplona (1584-1601)", Artigrama, n.º 30, 2015, pp. 221-240.
TELLECHEA IDÍGORAS, J. I.: "Sobre la parroquia de Santa María. Dos documentos del fondo Vargas Ponce", Boletín de estudios históricos sobre San Sebastián, n.º 7, 1973, pp. 303-311.
TORRECILLA GORBEA, M. J. e IZARZUGAZA LIZARRAGA, I., "Evolución urbana del primer Bilbao: las siete Calles y sus elementos más sobresalientes", en GONZÁLEZ CEMBELLÍN, J. M. y ORTEGA BERRUGUETE, A. R. (eds.), Bilbao, arte e historia, I. Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, Departamento de Cultura, 1990, pp. 50-52.
VVAA: "Iglesia de Santa María en Donostia-San Sebastián", en MUÑOZ-BAROJA PEÑAGARICANO, J. (coord.), Monumentos Nacionales de Euskadi, tomo II, Guipúzcoa. Vitoria, Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, 1985, pp. 91-102.
VVAA: "Iglesia de Santiago en Bilbao", en MUÑOZ-BAROJA PEÑAGARICANO, J. (coord.), Monumentos Nacionales de Euskadi, tomo III. Vizcaya. Vitoria, Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, 1985, pp. 83-101.
Numéro
Rubrique
ARTÍCULOS
Los artículos publicados en Ars Bilduma con © UPV/EHU Press están bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0.