Al infinito y más acá. La conquista espacial y sus identidades. Condiciones y figuras de una futurización corporativa

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 10-03-2025

Resumen

En el artículo se investiga un aspecto de la exploración espacial con impacto en la política, la cultura y las identidades sociales: las futurizaciones corporativas, encarnadas en SpaceX, del proyecto de colonización humana del espacio, en especial de Marte. Apoyándose en un archivo construido con testimonios de expertos y trabajadores involucrados en proyectos espaciales, informes, libros y documentales, el artículo inicia presentando algunas novedades y condiciones —cambios tecnológicos, políticos, económicos y legales— de la actual carrera espacial. A continuación, se explora la simulación como práctica fundamental para la imaginación de futuros espaciales, para indagar luego en la visión del CEO de SpaceX, Elon Musk, como un caso específico de imaginación de la colonización de Marte. En este sentido, la interrogación de pronósticos y deseos corporativos permite reflexionar sobre la actual dinámica entre lógicas coloniales y futurizaciones espaciales (definidas en el artículo con el neologismo “terrasocioformación corporativa”), buscando comprender qué tipo de identidad espacial se configura, y qué tipo de relación establece con la Tierra. Como cierre, se ensaya una crítica que alimente otras imágenes de futuro espacial.

Cómo citar

Gatto, E. (2025). Al infinito y más acá. La conquista espacial y sus identidades. Condiciones y figuras de una futurización corporativa. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2025(1), papel 318. https://doi.org/10.1387/pceic.24787
Abstract 202 | texto Downloads 72

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección