¿Cuándo es irregular el contrato temporal o el fijo-discontinuo en el trabajo agrícola? Extenso repaso jurisprudencial con especial referencia al caso de la Región de Murcia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 20-09-2023
José Enrique Ruiz Saura

Resumen

Los condicionantes que afectan a la correcta utilización de las modalidades de contratación laboral temporal y fija (tanto discontinua como ordinaria) en campañas agrícolas, son diversos y entrañan complejidad. Por este motivo, existe una amplia doctrina jurisprudencial llamada a clarificar cuándo es ajustado a derecho el empleo de cada uno de los referidos contratos, así como a concretar cuáles son los límites que no debe rebasar la negociación colectiva en este ámbito.

El presente trabajo pretende presentar un análisis cronológico de las resoluciones más relevantes sobre esta materia, incidiéndose en la evolución del criterio doctrinal mayoritario hasta llegar al prevalente en la actualidad. Como podrá verse, la casuística propia del trabajo agrícola en la Región de Murcia resulta interesante por abordar cuestiones en algunos casos novedosas y de enorme relevancia.   

Cómo citar

Ruiz Saura, J. E. (2023). ¿Cuándo es irregular el contrato temporal o el fijo-discontinuo en el trabajo agrícola? : Extenso repaso jurisprudencial con especial referencia al caso de la Región de Murcia. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (51). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25079
Abstract 167 | pdf Downloads 63

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección