Transición justa y garantía de un tiempo de trabajo “saludable”

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 01-12-2024
María Teresa Igartua Miró

Resumen

La transición justa plantea una serie de retos y de oportunidades y aparece fuertemente ligada al concepto de trabajo decente. Dada su centralidad en el desarrollo de la actividad laboral no puede dejarse de lado una reflexión sobre las fronteras entre el tiempo de trabajo y el tiempo “privado” y sus nuevos significados. El permanente debate sobre la jornada de trabajo, en su faceta cuantitativa (reducción) o distributiva, no debe dar la espalda a las premisas de ajuste al principio de dignidad humana, con un papel central de la construcción de una noción de tiempo de trabajo saludable. Junto a los tradicionales límites temporales de exposición a riesgos laborales específicos surgen con fuerza garantías como la jornada mínima, la previsibilidad y la utilización de fórmulas de trabajo flexible como medidas preventivas incluidas en la obligación de garantizar la salud y seguridad laborales.  

 

Cómo citar

Igartua Miró, M. T. (2024). Transición justa y garantía de un tiempo de trabajo “saludable” . Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (52). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.27055
Abstract 229 | pdf Downloads 140

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección