Claves de lectura sobre la inaplazable reforma del tiempo de trabajo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 13-12-2024
Francisco José Trillo Parraga

Resumen

La impronta del tratamiento normativo del tiempo de trabajo en las sucesivas reformas y de la irrupción y consolidación de la tecnología digital ha provocado la desaparición del modelo espacio-temporal propio de la era industrial para adentrarnos en una experiencia con el tiempo de trabajo que está basada en instantes inconcebiblemente breves que permiten “el carácter simultáneo de las relaciones sociales” reemplazando el espacio real por procesos realizados en tiempo real. Proceso que ha desencadenado una fragmentación que borra o difumina el comienzo y el final de la jornada de trabajo para dar lugar a “la conectividad constante”. Con ello, se asiste a una ordenación de la sociedad expresada de forma general en la idea de que los tiempos de descanso laboral no constituyen ya límites eficaces para la preservación y desarrollo de aquéllos.

Cómo citar

Trillo Parraga, F. J. (2024). Claves de lectura sobre la inaplazable reforma del tiempo de trabajo. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (52). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.27094
Abstract 148 | pdf Downloads 79

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección