La formación permanente como herramienta de adaptación a la digitalización: ¿mito o realidad?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 28-02-2025
Ana Castro Franco

Resumen

La irrupción de la Industria 4.0 y el vertiginoso avance de las nuevas tecnologías en los puestos de trabajo mueven a considerar la formación permanente como un instrumento esencial a la hora de mantener, ampliar y mejorar las competencias de las plantillas. Aun cuando la brecha digital de género se ha reducido en los últimos años, todavía existe una distancia relevante entre hombres y mujeres en lo referente a las habilidades digitales más sofisticadas y avanzadas (como la programación) y al número de profesionales en el ámbito de las TIC. A la par, una sociedad inclusiva requiere que no existan desequilibrios por razón edad, territorio, o discapacidad en cuanto a las destrezas necesarias para adaptarse y sobresalir en la economía digital.

Cómo citar

Castro Franco, A. (2025). La formación permanente como herramienta de adaptación a la digitalización: ¿mito o realidad?. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales. https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.27114
Abstract 114 | PDF Downloads 62

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Número
Sección