References
ARAGÓN GÓMEZ, Cristina, “La obligación de ingresar la aportación al Tesoro Público en caso de despidos colectivos que afecten a trabajadores maduros”, en GODINO REYES, Martín (dir.), Tratado de despido. Valencia: Tirant lo Blanch, 2016.
ARIAS DOMÍNGUEZ, Ángel, Tres años de reforma del despido colectivo. ¿Ha conseguido su propósito el legislador?, Madrid: Dykinson, 2014.
BARROS GARCÍA, Mario, “La aportación económica al Tesoro por despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años”, Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 49, 2018.
CABEZA PEREIRO, Jaime, “La aportación económica al Tesoro Público en el caso de despidos colectivos de empresas con beneficios”, Revista Justicia Laboral, núm. 50, 2012.
CEGARRA CERVANTES, Felipe, “Las obligaciones empresariales para la protección de las personas trabajadoras maduras en los despidos colectivos”, Tesis doctoral. Murcia: Universidad de Murcia, 2021.
--“El procedimiento judicial para la impugnación de la aportación al Tesoro Público derivada de los despidos colectivos que afectan a personas trabajadoras maduras”, Documentación Laboral, núm. 127, 2022.
DE LA PUEBLA PINILLA, Ana, “Las paradojas del despido colectivo tras la supresión de la autorización administrativa”, Teoría y Derecho, núm. 13, 2013.
DEL REY GUANTER, Salvador, “Despido y protección de los trabajadores de mayor edad: sobre la disposición adicional decimosexta de la Ley 27/2011, sus sucesivas modificaciones y la necesidad de su redefinición”, Iuslabor, núm. 3, 2014.
-- “Las aportaciones económicas al tesoro público por discriminación por razón de edad en caso de despido colectivo”, Derecho de las relaciones laborales, 2015, núm. 5, 2015.
DESDENTADO BONETE, Aurelio y DURÁN HERAS, Almudena, “Jubilaciones anticipadas y jubilaciones diferidas entre la política de empleo y las exigencias de control del gasto”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. Extra 1, 2002.
ESTEBAN LEGARRETA, Ricardo, “El deber empresarial de realizar aportaciones al Tesoro Público por el despido de trabajadores de cincuenta o más años mediando beneficios. Un análisis de datos y finalidades”, en TORRES-CORONAS, Teresa, BELZUNEGUI-ERASO, Ángel, y MORENO-GENÉ, Josep (eds.) Proceedings of the 1st international virtual SBRLab Conference: finding solutions for a post-crisis society. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, 2015.
FUNDACIÓN ADECCO: “Informe #TuEdadEsUnTesoro”, 2023, disponible en: https://fundacionadecco.org/wp-content/uploads/2023/06/270623NDP-TUEDADESUNTESORO.pdf
GIMENO DÍAZ DE ATAURI, Pablo, El coste del despido y otras formas de terminación del contrato por iniciativa empresarial: Un análisis jurídico y económico. Valladolid: Lex Nova, 2014.
MARTÍNEZ BARROSO, María de los Reyes, “Despidos colectivos de trabajadores de edad avanzada y protección social: entre la discriminación y la eficiencia”, Revista de Trabajo y Seguridad Social (CEF), núm. 430, 2019.
PORCEL DE SOTO, Javier, “La difícil inclusión de la aportación al Tesoro Público por despido colectivo que afecte a trabajadores de 50 o más años en las categorías financieras y tributarias tradicionales”, en CUBERO TRUYO, Antonio (dir.), Los tributos asistemáticos del ordenamiento vigente. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018.
SEPE, Informe Anual 2022. Madrid: SEPE, 2023, disponible en: https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/publicaciones/publicaciones-oficiales/listado-pub-sepe/informe-anual.html
Copyright Information

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Authors who publish in the journal "Lan Harremanak" do so in agreement with the following terms:
1. Authors retain the copyright of their papers. while ceding to the journal "Lan Harremanak" the right to the first publication of their article.
2. The publisher UPV/EHU Press is a joint copyright holder, in order to protect the legitimate use of the published paper and compliance with CC terms.
3. Published papers are subject to a Creative Commons CC-BY license (unless stated otherwise) which permits third parties to share the paper, on the condition that the author and source are specified when material is reproduced.
4. Authors can enter into other non-exclusive license agreements regarding the published version of their work (e.g. depositing it in an institutional repository or re-publishing it as a monographic volume), providing the author and source are given appropriate credit.
5. Dissemination of submitted articles via Internet is both allowed and recommended (e.g. in institutional repositories and/or on the researcher's web page), both before and during the process of submission, since this can lead to interesting dialogues and also increase citations to the eventual publication.