References
ARADILLA MARQUÉS, María José: “El trabajo por cuenta propia del Abogado: cuestiones de encuadramiento en la Seguridad Social”, en AA.VV. (Coordinador BASCO PELLICER, A.): El trabajo profesional de los abogados. Editorial tirant lo blanch, Valencia, 2012.
ARADILLA MARQUÉS, María José: “Un nuevo diseño para las Mutualidades Alternativas al RETA” en Aranzadi Social, núm. 10 febrero 2012.
BLASCO LAHOZ, José Francisco: “Campo de aplicación del régimen especial de Seguridad Social de trabajadores por cuenta propia o autónomos en relación con los colegiados profesionales. (A propósito de la disposición adicional 15ª de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados”, en Actualidad Laboral núm. 3 1996.
CAMOS VICTORIA, Ignacio: GARCIA DE CORTAZAR, Carlos. y SUAREZ DE CORUJO, Borja.: La reforma de los sistemas de pensiones de Europa. Los sistemas de pensiones de Países Bajos, Dinamarca Suecia, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania vistas desde España. Ediciones Laborum, 2017, Murcia.
BORRAJO DACRUZ, Efrén: “Los derechos colectivos de los médicos del sector público”, en Revista de la Seguridad Social, núm. 13, 1982. Editorial Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, págs. 7-32.
FERNANDEZ-COSTALES MUÑIZ, Javier: “La Orden Ministerial sobre incompatibilidad de la pensión de jubilación para profesionales colegiados”, en Actualidad Jurídica Aranzadi núm. 825/2011.
FERNANADEZ ORRICO, Francisco Javier: “Los autónomos siguen abriendo brecha en la forma de compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo”, en Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo 203/2017, Thomson Reuters ProView.
GARCIA TESTAL, Elena: Ejercicio asalariado de profesionales liberales. Ed. Tirant lo Blanch, 2006.
LEGUA RODRIGO, María Carmen: “Discriminación en el trato a las profesionales colegiadas por cuenta propia incorporadas en Mutualidad de Previsión Social en relación con las incorporadas al reta en materia de protección por nacimiento y cuidado de menor”, en Igualdad de trato y no discriminación en la salud y protección social en la era de la disrupción digital, Tomo II. VIII Congreso internacional y XXI Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, Murcia, Laborum, 2024.
LÓPEZ ANIORTE, María del Carmen: “Profesiones colegiadas y Seguridad Social: ¿ante el final de un desencuentro?, en Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, núm. extra 2 (especial monográfico) Murcia 2016.
LÓPEZ ANIORTE, María del Carmen: “El régimen de opción de las profesiones colegiadas: un sistema obsoleto y contrario al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” en Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 191/2016. Editorial Aranzadi, S.A.U.
MONEREO PEREZ, José Luis, RODRIGUEZ ESCACIANO, Susana y RODRIGUEZ INIESTA, Guillermo: “Conciliación laboral y familiar de los progenitores y los cuidadores en RD-Ley 5/2023: Panorámica general”, en Revista Crítica de Relaciones de Trabajo 4º trimestre 2023 núm. 9, Laborum.
MONEREO PEREZ, José Luis y RODRIGUEZ INIESTA, Guillermo: “¿Han tocado fondo las mutualidades de alternativas al RETA? El encuadramiento obligatorio en RETA de los colectivos profesionales autónomos como destino coherente en un “Sistema” de Seguridad Social”, en Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborum. 39-2024
PANIZO ROBLES, José Antonio: “El encuadramiento de los profesionales colegiados en la Seguridad Social: el mantenimiento de una situación particular” en Revista de Trabajo y Seguridad Social, CEF núm. 190, enero 1999.
PANIZO ROBLES, José Antonio: “De nuevo sobre Seguridad Social y profesionales colegiados (a propósito de la STS de 25 de enero de 2000)” en Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF núm. 35/2000.
PRESA GARCIA-LOPEZ, Raquel; PANIZO ROBLES, José Antonio: “Si has causado pensión en el Régimen Especial de Autónomos como abogado no puedes seguir ejerciendo la actividad profesional, (Presa García-López y Panizo Robles 2016: 4) aunque te incorpores a la Mutualidad General de la Abogacía” en Aranzadi Digital núm. 1/2016, S.A.U. Cizur Menor, 2016.
REQUEJO GUTIÉRREZ, Francisco: “Incidencia en el ejercicio de las profesiones colegiadas del nuevo régimen de compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo tras el RD-Ley 5/2013, de 15 de marzo”, en Revista Española de Derecho del Trabajo núm. 174/2015. Editorial Aranzadi, S.A.U.
SEMPERE NAVARRO, Antonio Vicente: “Sobre la opción entre el RETA y la Mutualidad de la Abogacía”, en Revista Doctrinal Aranzadi Social núm. 1/2000. Editorial Aranzadi, S.A.U.
SEMPERE NAVARRO, Antonio Vicente: “La Orden Ministerial sobre incompatibilidad de la pensión de jubilación para profesionales colegiados”, en Actualidad Jurídica Aranzadi núm. 825/2011. Editorial Aranzadi, S.A.U.
Copyright Information

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Authors who publish in the journal "Lan Harremanak" do so in agreement with the following terms:
1. Authors retain the copyright of their papers. while ceding to the journal "Lan Harremanak" the right to the first publication of their article.
2. The publisher UPV/EHU Press is a joint copyright holder, in order to protect the legitimate use of the published paper and compliance with CC terms.
3. Published papers are subject to a Creative Commons CC-BY license (unless stated otherwise) which permits third parties to share the paper, on the condition that the author and source are specified when material is reproduced.
4. Authors can enter into other non-exclusive license agreements regarding the published version of their work (e.g. depositing it in an institutional repository or re-publishing it as a monographic volume), providing the author and source are given appropriate credit.
5. Dissemination of submitted articles via Internet is both allowed and recommended (e.g. in institutional repositories and/or on the researcher's web page), both before and during the process of submission, since this can lead to interesting dialogues and also increase citations to the eventual publication.