¿Cubrirá la Flexiguridad las necesidades de las personas que sufren la pobreza y la exclusión social?
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
19-10-2011
Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
Resumen
En estos momentos, el conocido modelo de flexiguridad para el mercado de trabajo se propone como una "cura milagrosa" para los problemas de crecimiento y empleo de Europa. El modelo se promociona ofreciendo lo "mejor de todos los mundos", combinando en una única estrategia las aparentes y divergentes necesidades de empresas y trabajadores/desempleados. Sin embargo, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) se muestra muy escéptica sobre los "milagros" asociados a la flexiseguridad. Le preocupa que la actual retórica política sobre un acercamiento equilibrado a la flexibilidad y la seguridad conduzca a los desempleados y a las personas vulnerables hacia los peores trabajos, al tiempo que se recortan las prestaciones y el acceso de las personas a los servicios. Esta "flexiplotación" no puede ser una estrategia para el crecimiento ético socialmente y sólo es probable que conduzca a más pobreza y exclusión social.
Cómo citar
(EAPN), R. E. de L. contra la P. y la E. S. (2011). ¿Cubrirá la Flexiguridad las necesidades de las personas que sufren la pobreza y la exclusión social?. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (16). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.3100
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information