Itun soziala Espainian. Atzera begirakoa, Langileen Estatututik gaur egunera, lanaldiari dagokionez
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
Malgutasunak esan nahi du sindikatuen eta enpresaburuen koordinazioa sustatzea lan-harremanen arau-iturri gisa, funtsean hitzarmen kolektiboaren bidez, ekoizpen-prozesuan eraginkortasun handiena duten enpresako langileen lan-eskaintza artikulatu eta harmonizatzeko helburuarekin. Lan-zuzenbidea Espainian konstituzioaren aurreko arauek ezarritako zurruntasun batetik, negoziazio kolektiboari protagonismo handiagoa ematen dion malgutasun progresibo batera joan da, enpresaburuen eta langileen arteko erabakiak indartuz. Joera horretan Europar Batasuneko zuzenbidea bera izan da garrantzitsua. Ekarpen xume honen helburua da erakustea, egun lanaldia bezalako eztabaida bizi baten menpe dagoen erakunde batengana joz, negoziazio kolektiboaren barruan ekintza sindikalak duen garrantzia eta erreforma bezain sentikorra den gai bat arautzen denean adostasun ezak sortzen duen eragin juridiko eta ekonomikoa.
Nola aipatu
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
CEPYME (2024), “Impacto de la reducción de la jornada laboral en la pyme”. Edición junio.
CES (2025) “Dictamen Sobre el Anteproyecto de Ley para la Reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión”. “Colección Dictámenes Número 1/2025”, marzo de 2025. Disponible en: (Ultimo acceso: 7-3-2025) https://www.CES.es/documents/10180/5350453/Dic012025.pdf
CONDE-RUIZ, José Ignacio (2024) ¿Cómo reducir la Jornada Laboral? en Fedea Policy Paper 2024/02, Jesús LAHERA FORTEZA, ANALIA Andrea VIOLA, Julio. Disponible en (Ultimo acceso: 23-2-2025) https://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2024/07/FPP2024-02.pdf
CCOO (2023), “Evolución de los salarios y tasa de cobertura. Avance de los resultados estadísticos de la negociación colectiva, a 31 de diciembre de 2023”. (Datos correspondientes a los publicados en la estadística de convenios colectivos de trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, a 31 de diciembre de 2023) (Ultimo acceso: 7-2-2025) Disponible en: https://www.ccoo.es/81217f99e5cb5274d96e39f196a10bdc000001.pdf
DAHRENDORF, Ralf (1985), “La flexibilidad del mercado de trabajo. (Informe de un grupo de expertos de alto nivel al secretario general de la OCDE, informe Dahrendorf)”,VV.AA, OCDE. Disponible en: (Ultimo acceso: 28/2/2025) https://www.funcas.es/articulos/la-flexibilidad-del-mercado-de-trabajo/
GARCÍA MURCIA, Joaquín (1986), “El nuevo tratamiento de las horas Extraordinarias”, en Relaciones Laborales, II.
GARCÍA NINET José Ignacio (1981), “Tiempo de trabajo”, en El Estatuto de los trabajadores, Comentarios a la ley 8/1980 de 10 de marzo, GHEZZI Giorgio, ROMAGNOLI, Umberto. (Dir.), Madrid.
MATÍA PRIM, Javier (1982), “Vacaciones anuales”, BORRAJO DACRUZ, Efren. (Dir.), El Estatuto de Los Trabajadores, Comentarios a las leyes laborales, Tomo VII, Madrid.
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL (MITES) (2024), Memoria del Análisis de Impacto Normativo del anteproyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión. (Ultimo acceso: 5/2/2025) https://expinterweb.mites.gob.es/participa/listado/download/b91c2951-eb6a-4e1c-a533-8db927e15fd3
RECIO ANDREU, Albert (1994), en “Flexibilidad laboral y desempleo en España (reflexiones al filo de la reforma laboral)” Cuadernos de relaciones laborales, nº5. Edit. complutense, Madrid.
RICCI, Giancarlo (2002), “El tiempo de trabajo en España entre tradición y actualidad” CSDLE “Massimo D’Antona”.INT – 4/2002
RODRÍGUEZ-PIÑERO BRAVO-FERRER, Miguel (2023) “Descanso diario y descanso semanal en la Directiva 2003/88/CE” Briefs AEDTSS, 21, 2023 Disponible en: (Ultimo acceso: 5/2/2025) https://www.aedtss.com/descanso-diario-y-descanso-semanal-en-la-directiva-2003-88-ce/
UGT (2002), “UGT por un mundo de hombres y mujeres libres, iguales, honrados e inteligentes”, Programa Fundamental 38° Congreso Confederal de UGT Madrid “Tu Fuerza, la Unión. Nuestra Fuerza, la igualdad”, Disponible en: (Ultimo acceso: 5/2/2025) http://www.ugt.es/
UGT (2024), “La jornada laboral en España. Herramientas para la negociación de la reducción del tiempo de trabajo”. Octubre de 2024. Disponible en: (Ultimo acceso: 21-2-2025)https://www.ugt.es/sites/default/files/guia_reduccion_tiempo_de_trabajo_VersionDigital%20%281%29.pdf
UGT (2025). “Análisis de Jornada de Trabajo y Salario. Convenios Colectivos Sectoriales de ámbito autonómico y provincial”. Vicesecretaria General de Política sindical, 2/2/2025 Disponible en: (Ultimo acceso: 5/2/2025) https://ugt.es/sites/default/files/informes/250205_Informe_Jornada_salarios_SECTORES.pdf

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publican en la revista "Lan Harremanak" lo hacen de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos, cediendo a la revista "Lan Harremanak" el derecho a la primera publicación de su artículo.
2. La editorial UPV/EHU Press es copropietaria de los derechos de autor, con el fin de proteger el uso legítimo del artículo publicado y el cumplimiento de los términos CC.
3. Los artículos publicados están sujetos a una licencia CC-BY de Creative Commons (a menos que se indique lo contrario) que permite a terceros compartir el artículo, con la condición de que se especifique el autor y la fuente cuando se reproduce el material.
4. Los autores pueden celebrar otros acuerdos de licencia no exclusivos con respecto a la versión publicada de su trabajo (por ejemplo, depositarlo en un repositorio institucional o volver a publicarlo como un volumen monográfico), siempre que el autor y la fuente reciban el crédito apropiado.
5. La difusión de los artículos enviados a través de Internet está permitida y recomendada (por ejemplo, en repositorios institucionales y/o en la página web del investigador), tanto antes como durante el proceso de envío, ya que esto puede generar diálogos interesantes y también aumentar las citas a la eventual publicación.