Seguridad y salud de la trabajadora embarazada, de parto reciente o en período de lactancia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
Espainian, berandu, modu geldoan eta teknika juridiko urriaz heldu zaio haurdun dauden, erditu berri duten edo edoskitze-garaian dauden langileen segurtasun eta osasunari. Teknika juridiko horrek ez die jaramonik egin 92/85/CEE Zuzentarauak ezarritako konpromisoei, jakinaren gainean egonda ere, eta Espainiako langile emakumeak egoera babesgabe bidegabe eta kezkagarrian utzi ditu, denbora luzez. Hamabost urte itxaron ostean, azkenik erantsi zaio espainiar zuzenbideari erkidegoko arauaren eduki babeslea. Lan honetan, zehaztasunez aztertuko dugu LAPL legearen 26. artikulua eta horrek laneko nahiz gizarte segurantzako beste arau batzuetan dauzkan ondorioak. Indarrean dagoen araubidea aurkeztuko dugu; araubide hori eguneratuta dago, honako arlo hauei buruzko jurisprudentzia-irizpide berrienen arabera: haurdun dauden, erditu berri duten edo edoskitze-garaian dauden langileen segurtasun nahiz osasunaren babesa; horiek gizarte segurantzaren arloan dauzkaten eskubideak; eta segurtasun-betebeharrak betetzen ez dituzten enpresaburuei ezarriko zaien erantzukizun-araubidea.
Nola aipatu
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los autores que publican en la revista "Lan Harremanak" lo hacen de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos, cediendo a la revista "Lan Harremanak" el derecho a la primera publicación de su artículo.
2. La editorial UPV/EHU Press es copropietaria de los derechos de autor, con el fin de proteger el uso legítimo del artículo publicado y el cumplimiento de los términos CC.
3. Los artículos publicados están sujetos a una licencia CC-BY de Creative Commons (a menos que se indique lo contrario) que permite a terceros compartir el artículo, con la condición de que se especifique el autor y la fuente cuando se reproduce el material.
4. Los autores pueden celebrar otros acuerdos de licencia no exclusivos con respecto a la versión publicada de su trabajo (por ejemplo, depositarlo en un repositorio institucional o volver a publicarlo como un volumen monográfico), siempre que el autor y la fuente reciban el crédito apropiado.
5. La difusión de los artículos enviados a través de Internet está permitida y recomendada (por ejemplo, en repositorios institucionales y/o en la página web del investigador), tanto antes como durante el proceso de envío, ya que esto puede generar diálogos interesantes y también aumentar las citas a la eventual publicación.