De la regulación local de las nuevas formas de empleo al centro de trabajo: una experiencia limitada en Catalunya
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
Honako artikulu honetan, Katalunian enpleguaren alde egindako bi toki-itunetan definitutako politiken ezaugarriak aztertuko ditugu; zehazkiago esateko, lan-zentroan enplegu-mota berrien dinamikak aztertuko ditugu. Nahiz eta orain egingo dugun hurbilketaren eskutik ezinezkoa izan konparazio enpiriko zabal batean oinarritutako hipotesirik azaltzea, arestian aipatu ditugun enpleguaren aldeko bi itunen azterketarekin lurralde katalaneko bi muturreko kasu landu ahal izango ditugu; bi kasuak oso egokiak dira gure aztergaiaren ezaugarri eta faktore desberdinak zeintzuk diren zehazteko. Berehalako emaitza bezala esan daiteke, itunetan nagusi den truke politikoaren ondorioz, eta neurri horiek ezartzen diren lan-zentroetako esku-lana kudeatzeko politika desberdinen ondorioz, lan-zentroetan itundutako neurrien edukia martxan jartzea zaila dela. Eta ikuspegi analitiko zabalago batetik zalantzan jar daitezke, lurralde-mailako mesometakuntzaren eta enplegu-modu berriekin lotutako mikrometakuntzaren arteko erlazioak ulertzeko defendatu diren hipotesi nagusiak.
Nola aipatu
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los autores que publican en la revista "Lan Harremanak" lo hacen de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos, cediendo a la revista "Lan Harremanak" el derecho a la primera publicación de su artículo.
2. La editorial UPV/EHU Press es copropietaria de los derechos de autor, con el fin de proteger el uso legítimo del artículo publicado y el cumplimiento de los términos CC.
3. Los artículos publicados están sujetos a una licencia CC-BY de Creative Commons (a menos que se indique lo contrario) que permite a terceros compartir el artículo, con la condición de que se especifique el autor y la fuente cuando se reproduce el material.
4. Los autores pueden celebrar otros acuerdos de licencia no exclusivos con respecto a la versión publicada de su trabajo (por ejemplo, depositarlo en un repositorio institucional o volver a publicarlo como un volumen monográfico), siempre que el autor y la fuente reciban el crédito apropiado.
5. La difusión de los artículos enviados a través de Internet está permitida y recomendada (por ejemplo, en repositorios institucionales y/o en la página web del investigador), tanto antes como durante el proceso de envío, ya que esto puede generar diálogos interesantes y también aumentar las citas a la eventual publicación.