La persistencia de la visión: medios reproductivos e imagen televisiva

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-12-2013
Alfonso Puyal

Resumen

El presente artículo pretende indagar en el papel que desempeña la televisión en relación con los diferentes aparatos de visión que han ido configurando la historia de las imágenes. Se centrará principalmente en los mecanismos de recepción, comparándolos con las condiciones perceptivas de sus predecesores, a saber, aquellos que forman parte de lo ha venido en denominarse imagen mecánica. El objetivo que persiguen estas indagaciones es plantear hasta qué punto la televisión supuso la continuación o el perfeccionamiento de dispositivos ópticos anteriores, siempre en conexión con el modo en que el observador se ha relacionado con ellos.

Cómo citar

Puyal, A. (2013). La persistencia de la visión: medios reproductivos e imagen televisiva. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 18(35). https://doi.org/10.1387/zer.10687
Abstract 188 | PDF Downloads 461

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos