La cultura del humor televisivo: El infoentretenimiento español desde su utilidad para las audiencias

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-10-2019
Inmaculada Concepción Aguilera García

Resumen

El panorama actual televisivo español muestra formatos que mezclan entretenimiento con información. Estas fórmulas permiten recursos como el empleo del humor, impropio para otros géneros más tradicionales, y que sin embargo pueden facilitar la comprensión de determinadas informaciones. Aplicando una metodología de naturaleza cualitativa realizamos tres grupos de discusión a dos generaciones de espectadores, una joven, de 18 a 35 años y otra madura, de 35 a 60. Las experiencias revelaron que el infoentretenimiento origina toda una cultura popular en torno a los programas, así como a sus presentadores, independientemente del visionado o del seguimiento de los mismos.


Cómo citar

Aguilera García, I. C. (2019). La cultura del humor televisivo: El infoentretenimiento español desde su utilidad para las audiencias. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 24(47). https://doi.org/10.1387/zer.20705
Abstract 858 | PDF Downloads 721

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección