La Revolución Rusa en las viñetas europeas. Un análisis sobre la agenda-setting histórica

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-05-2022
María Sánchez Mellado

Resumen

La agenda-setting ha sido identificada como una herramienta a través de la cual estudiar la opinión pública histórica. Este artículo pretende reconstruir la opinión pública relativa a la Revolución Rusa en Europa. Para ello se ha realizado un análisis de contenido cuantitativo de 746 viñetas publicadas en revistas de diez países europeos desde marzo de 1917 hasta diciembre de 1917. Los resultados evidencian que en la imagen transmitida de la revolución hubo un doble relato que se basa en la división de Europa provocada por la Primera Guerra Mundial entre Aliados y aliadófilos e Imperios Centrales y germanófilos.

Cómo citar

Sánchez Mellado, M. (2022). La Revolución Rusa en las viñetas europeas. Un análisis sobre la agenda-setting histórica. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 27(52). https://doi.org/10.1387/zer.23334
Abstract 543 | pdf Downloads 644

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección