Visibilidad y percepciones de la salud mental entre universitarios, acceso a los servicios de salud y comunicación universitaria durante la pandemia del Covid-19. Experiencias comparativas de cuatro universidades (Francia, España, Argentina y Estados Unidos)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-05-2023
nicolas tilli
María Elena Villar

Resumen

Este estudio analiza la comunicación y la información respecto de la salud mental en cuatro universidades públicas pertenecientes a cuatro países y compara las percepciones acerca de la prevalencia y la importancia de los problemas de salud mental y sobre la visibilidad de los servicios de salud universitarios. El objetivo general de este estudio es describir, estudiar y comparar el espacio otorgado por la universidad a esta problemática en sus diferentes territorios, las estrategias de comunicación adoptadas y presentar el uso de la comunicación como facilitador de la renovación del lazo social.

Cómo citar

tilli, nicolas, & Villar, M. E. (2023). Visibilidad y percepciones de la salud mental entre universitarios, acceso a los servicios de salud y comunicación universitaria durante la pandemia del Covid-19.: Experiencias comparativas de cuatro universidades (Francia, España, Argentina y Estados Unidos). ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 28(54), 73–100. https://doi.org/10.1387/zer.24087
Abstract 785 | pdf Downloads 801

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección