La homogenización de contenidos en el duopolio privado de televisión en España: Atresmedia y Mediaset

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-11-2017

Resumen

El artículo presenta un análisis comparativo entre las dos plataformas privadas de televisión más importantes de España. Se ofrece un análisis de contenido de los cuatro canales de mayor audiencia de Atresmedia y Mediaset (canales generalistas y temáticos) para demostrar empíricamente que ambos grupos mediáticos tienen una estrategia programática muy similar que acucia, más si cabe, la falta de pluralismo en el panorama mediático español. Se concluye, a través de la presentación de gráficos comparativos entre las cadenas homólogas, que se dan significativas coincidencias en la tipología y estrategia programática de ambas plataformas.

Cómo citar

Medina-Nieto, M. (2017). La homogenización de contenidos en el duopolio privado de televisión en España: Atresmedia y Mediaset. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 22(43). https://doi.org/10.1387/zer.17760
Abstract 1453 | PDF Downloads 1301 HTML Downloads 335 XML Downloads 3379

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección