La privacidad como integridad contextual y su aplicación a las redes sociales

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 09-12-2015
Amaya Noain Sánchez

Resumen

El objetivo del siguiente texto es presentar la teoría de la integridad contextual enunciada en 1997 por Helen Nissenbaum como marco teórico para la protección de la información privada en escenarios de vigilancia pública. Nissenbaum enlaza la salvaguarda de la privacidad en la era de la información al mantenimiento de las normas informativas que rigen cada contexto, proporcionando un punto de partida alternativo para la protección de los datos privados de los usuarios de las redes sociales.

Cómo citar

Noain Sánchez, A. (2015). La privacidad como integridad contextual y su aplicación a las redes sociales. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 20(39). https://doi.org/10.1387/zer.15531
Abstract 2051 | PDF Downloads 1102

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección