Humanidad fictoreal: criaturaciones y otros artificios de mujer

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 10-03-2025
Jimena Escudero Pérez

Resumen

Este artículo aborda la construcción de la feminidad a través de narrativas sobre la mujer artificial. Junto a la historia de lo que se denomina aquí criaturación (criatura + creación) literaria y cinematográfica, se explora la convivencia actual con los personajes en general, y con este en particular, en su uso humanizador de la inteligencia artificial. Desde la génesis del mito hasta nuestros días, el recorrido permite reflexionar sobre el constructo de lo femenino, esencialmente en términos de servilismo, abnegación, y como obra del hombre. Se cuestiona también la hipótesis de una criaturación masculina con dos ejemplos de ficción. La feminización de la IA sirve para tratar la irrelevancia del género binario y su papel en la identidad (post)humana. El estudio plantea así las implicaciones de la persistencia de este personaje y los efectos socio-afectivos y los de identidad de difuminar, cada vez más, la ficción con la realidad.

Cómo citar

Escudero Pérez, J. (2025). Humanidad fictoreal: criaturaciones y otros artificios de mujer. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2025(1), papel 319. https://doi.org/10.1387/pceic.25001
Abstract 94 | texto Downloads 65

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección