Perpetradores de crímenes de masas e imagen. Miradas, identidades, testimonios

 

Coordinado por:

Vicente Sánchez-Biosca, Universidad de València

Lior Zylberman, CONICET-UNTREF

 

Fundamentación

En el 2011, en un ya clásico artículo, Richard Crownshaw afirmaba, apoyándose en obras literarias, que en los últimos años se había producido un giro significativo hacia la figura del perpetrador en la ficción histórica. Jenni Adams y Sue Vice compilaron, poco después, un libro que analizaba al perpetrador en películas y obras literarias sobre el Holocausto. Sin embargo, la convulsión más grande en este dominio tuvo lugar probablemente en 2012 con el estreno del documental The Act of Killing de Joshua Oppenheimer: narrado desde la perspectiva de los asesinos, la problemática excedía ese campo asentado en los estudios sobre el Holocausto para abordar la masacre de supuestos comunistas en Indonesia tras el golpe militar de 1965. Desde entonces, el interés por esta perspectiva no ha hecho sino crecer, tanto a través de estudios dedicados al Holocausto, como a otros casos (Armenia, Ruanda, Camboya, Vietnam, Israel, entre otros), en la literatura como en el cine, pasando por la producción de cómics y las series de televisión. El surgimiento en 2017 de una revista dedicada monográficamente a la temática de perpetradores y perpetración es harto sintomático de este giro: Journal of Perpetrator Research. Ahora bien, el dominio de la imagen, que ha desempeñado un papel activo tanto en calidad de agente (producción de imágenes) como en su conversión en objeto de estudio, merece todavía mas profundas reflexiones estudios comparados. Este es el objetivo del presente proyecto.

En otras palabras, mientras se consolidaba el campo de investigación sobre los perpetradores, desde perspectivas psicológicas, filosóficas, sociológicas o jurídicas, la imagen continuaba siendo más un aliciente, una presencia y un objeto funcional de estudio que el motivo de reflexiones metodológicas. Aun cuando excelentes contribuciones son a fecha de hoy inventariables, esta deficiencia puede deberse a dos razones: por un parte, la formación estética de la mayor parte de investigadores de imagen y comunicación; por otra, la visión transparente del cine y la imagen que disciplinas académicas como el Derecho, la Antropología o la Filosofía todavía practican, minimizando el análisis de los componentes técnicos y semióticos propios de los dispositivos.

Por otra parte, las principales teorías y estudios sobre el tema se han realizado a partir del análisis de los denominados “casos canónicos” de genocidio en el s. XX (Armenia, Holocausto, Camboya, Ruanda), y si bien se cuenta una considerable producción sobre las dictaduras sudamericanas, la violencia narco o el colonialismo, estos casos aún no han sido todavía sido considerados por lo general con los criterios e instrumentos metodológicos de análisis de los casos canónicos.

Objeto y perspectiva del monográfico

El objeto del presente volumen consiste en reflexionar sobre estos aspectos generales que han sido elaborados en gran medida a partir del caso de la Shoah (Holocausto)  y plantear su revisión y aplicabilidad a un corpus procedente de Iberoamérica (dictaduras, violencia narco, colonialismo, genocidios de pueblos originarios, violencia contra indígenas, represión, entre otros aspectos). Por esta razón, se impone una reflexión metodológica en torno a los aspectos que forman parte de un canon de los estudios de genocidio, pero que necesitan ser reconsiderados, además de proponer análisis de casos específicos. A tal fin, la originalidad del dossier consiste en partir de una doble competencia por parte de los autores: la que requiere el análisis formal y pragmático (composición, montaje, narración, técnicas fotográficas, uso de testimonio y material de archivo) y la que implica el conocimiento histórico, antropológico, sociológico o filosófico de los casos analizados. Tales competencias se materializarán en estudios concretos de casos, pues solo estos pueden poner en juego la operatividad de los análisis. De este modo, a la vez que animamos a explorar una metodología visual para el análisis del tema deseamos explorar categorías de análisis y estudio a partir de las particularidades de los casos iberoamericanos, con el fin de no vivir presos de modelos y análisis que, por muy instructivos y brillantes que sean, han sido pensados para otros objetos histórica, política y culturalmente distintos.

Dado que el volumen se propone como un estudio de casos con vocación metodológica, los editores plantearán una introducción de una extensión aproximada a un artículo en la que desarrollen y razonen la problemática. Dado que el volumen, a pesar de su limitada extensión, se concibe con cierta voluntad orgánica, donde los instrumentos y las problemáticas de los artículos puedan dialogar entre sí, el trabajo de la introducción, así como de la edición, prodcederá de forma articulada y no aditiva. Por esta misma razón, sería necesario que en la selección temática de artículos se garantizase un equilibrio de casos distintos que abrieran cuestiones distintas y complementarias. En otras palabras, que no se incurriera en una reiteración de casos en detrimento de la riqueza conceptual y analítica.

Qué entenderemos por perpetrador

Los crímenes de masas, genocidios y dictaduras no han cesado de prodigarse con una creciente y perversa variedad de formas. En consecuencia, ya no resulta sostenible invocar el Holocausto como modelo absoluto, pues, a pesar de su incomparable contribución al estudio de los genocidios, su exportación mecánica puede convertirlo en un modelo férreo (un cliché) o, como señaló en un texto clásico Barbie Zelizer, “remembering to forget”. De este modo, un tal mimetismo actuaría de limitación y cortapisa a la indagación en fenómenos nuevos o simplemente divergentes. El estudio de los perpetradores ofrece una perspectiva (o pistas significativas, al menos) que permite repensar las categorías y perspectivas analíticas, sirviéndose también del andamiaje teórico que durante décadas ha sido construido para estudiar a la víctima o los sobrevivientes, aun cuando dichas herramientas —necesario es señalarlo— no pueden ser utilizadas a modo de espejo en el análisis del victimario. Estudiar al perpetrador, como ya apuntó Philip Zimbardo, no implica justificarlo, sino proveerse de instrumentos para analizar la ejecución de los crímenes y comprender y prevenir formas de acumulación de violencia.

Asimismo, el estudio de los perpetradores implica también formular la pregunta por la identidad. No solamente “¿quiénes son?” en términos individuales o particulares sino también en términos colectivos y sociales. Ya Raphael Lemkin en su estudio pionero sobre genocidio, afirmaba que este es un proceso de destrucción de identidades —la de las víctimas— con el fin de imponer la del perpetrador. En esa línea de pensamiento, el antropólogo Alexander Hinton se refirió a que en todo proceso de violencia en masa se aniquila la diferencia, siendo la violencia y la destrucción del otro una herramienta para marcar un “nosotros” y un “ellos”. Finalmente, el sociólogo Christopher Powell sugirió pensar cómo los perpetradores conforman su propia red identitaria con el fin de llevar adelante el exterminio.

En este sentido, el estudio visual de los perpetradores permite introducir una herramienta nueva, complementaria de otras, pero de gran valía: la figuración del ejecutor o los ejecutores, su punto de vista físico y mental y, por descontado, su relación con la víctima.

Ejes propuestos

Los ejes siguientes plantean cuestiones generales sobre la perpetración aplicados a soportes visuales o audiovisuales, es decir, que tienen su desarrollo y campo de aplicación en análisis de fotografías, álbumes, films, cómics o productos televisivos o mediáticos de soporte en imagen. Estos ejes son indicativos, pero en modo alguno excluyentes. Como se deduce del argumentario anterior, su campo de aplicación será Iberoamérica y se espera de cada texto que reflexione, con mayor o menor amplitud, sobre algunas de las cuestiones metodológicas arriba señaladas.

- La mirada. Las imágenes realizadas por perpetradores llevan anclada su mirada, su “modo de ver”, pero no necesariamente su concepción singular. ¿Qué problemas acarrea ver a través de los ojos del perpetrador? ¿cómo se usan? ¿cómo pueden ser analizadas?

- El testimonio. ¿Cuáles son las características del testimonio del perpetrador cuando es narrado en soporte visual? ¿Cómo debe ser analizado? ¿Cómo se debe encarar su crítica?

- Las imágenes de juicios. A lo largo del tiempo han tenido lugar diversos juicios a perpetradores que han sido filmados y fotografiados. ¿Cómo analizar esas imágenes? ¿Cómo han sido representados los perpetradores a la luz del ejercicio de la justicia? Y paralelamente, ¿cómo han sido utilizadas las imágenes en los juicios como evidencia, bajo qué estrategias retóricas y discursivas esas imágenes han funcionado como evidencia?

- Imágenes de la cotidianeidad. Existen numerosas imágenes de perpetradores registradas en los sitios de exterminio tanto mientras realizaban su accionar criminal como en su cotidianeidad (álbumes propios entendidos como memoria de otros tiempos); asimismo, también han circulado imágenes de los perpetradores en su vida cotidiana en las que ninguna visualización de la violencia aparece. ¿Cómo analizar esas imágenes?

- Vínculos con las víctimas. Aunque escasas, existe un número de producciones documentales donde las víctimas (sobrevivientes o familiares) se encuentran con los perpetradores. Esta dialéctica, fundamental, pues no existe víctima sin ejecutor y viceversa, plantea cuestiones clave: ¿desde qué perspectivas puede analizarse dicho encuentro? ¿Qué tipo de diálogo se produce en ese choque?

 

Requisitos formales

-          Los artículos deben enviarse a través del sitio de la revista y deben cumplir con lo planteado en las normas para autores disponibles en el siguiente link:  https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/about/submissions#authorGuidelines.

-          En el envío debe indicarse que la contribución es para el monográfico sobre “Perpetradores de crímenes de masas e imagen”

-          Los artículos serán evaluados según la modalidad de evaluación por pares (https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/about/editorialPolicies#peerReviewProcess)

-          Fecha máxima de recepción de textos: diciembre de 2020

-          Fecha de publicación prevista: septiembre de 2021

-          Se aceptarán textos en castellano, portugués, inglés, y euskera.

Contacto:

-          Papeles del CEIC: papeles@identidadcolectiva.es

-          Vicente Sánchez-Biosca: Vicente.Sanchez@uv.es

-          Lior Zylberman: liorzylberman@gmail.com