Comprendiendo el comportamiento de rechazo escolar en la adolescencia: perfiles de riesgo y estilo atribucional ante los resultados académicos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-01-2024
Aitana Fernández-Sogorb Carolina Gonzálvez Margarita Pino-Juste

Resumen

Los adolescentes que muestran una tendencia a rechazar la escuela podrían estar experimentando también una baja motivación hacia el aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo identificar perfiles de adolescentes con comportamiento de rechazo escolar (CRE) y examinar si estos posibles grupos difieren en autoatribuciones académicas. Participan 1183 estudiantes españoles (53.7% chicas) de 14 a 17 años (M = 15.58, DT = 1.08). Responden a las versiones españolas de la School Refusal Assessment Scale-Revised (SRAS-R) y la Sydney Attribution Scale (SAS). Se hallan cuatro perfiles de CRE mediante la técnica de Latent Profile Analysis: no-CRE, CRE moderadamente alto, CRE ansioso y CRE alto. Se identifican diferencias estadísticamente significativas entre los cuatro grupos en todas las autoatribuciones académicas examinadas. Los perfiles CRE ansioso y alto muestran una mayor tendencia a atribuir sus fracasos académicos a la capacidad, mientras que tienden a atribuir menos sus éxitos a causas internas. Se sugieren estrategias de intervención para atender estos perfiles de CRE de riesgo.

Abstract 34 | PDF (English) Downloads 27 PDF Downloads 36

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
ARTÍCULOS