Ansiedad y depresión en contextos educativos: prevalencia, evaluación e impacto en el ajuste psicológico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 01-02-2025
M. Ángeles Casares Adriana Díez-Gómez Alicia Pérez-Albéniz Eduardo Fonseca-Pedrero

Laburpena

Los problemas emocionales constituyen uno de los principales retos para los sistemas educativos y sociosanitarios entre los jóvenes. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar los síntomas de ansiedad y depresión en contextos educativos. Para ello se han examinado las tasas de prevalencia, se ha validado un test de cribado breve para evaluar la ansiedad y la depresión y se ha estudiado su relación con el ajuste psicológico. Han participado un total de 2235 adolescentes españoles (M = 14.49 años, DT = 1.76; 52.9% mujeres). La versión breve desarrollada para valorar los problemas emocionales se ha ajustado a un modelo de dos factores (ansiedad y depresión) relacionados. La fiabilidad de las puntuaciones ha sido ω = .82 y ω = .87. Los síntomas de ansiedad y depresión se han asociado positivamente con el afecto negativo y los problemas emocionales y de conducta, y negativamente con el afecto positivo y la calidad de vida. Las dificultades de regulación emocional parecen ser prevalentes en contextos educativos e impactan en diferentes indicadores de ajuste psicológico de los adolescentes. Los síntomas de ansiedad y la depresión se pueden evaluar con test de cribado breves. Se hace necesario implementar programas de prevención de problemas emocionales en contextos educativos.

Abstract 15 | PDF (Español) Downloads 16 PDF (English) Downloads 22

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Atala
ARTICLES