Las estrategias de especialización inteligente: una estrategia territorial para las regiones
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
A pesar de que existe un amplio reconocimiento de que los territorios necesitan desarrollar estrategias de innovación para la construcción de ventajas competitivas, hasta ahora no han sido explicitados el contenido y las particularidades del término estrategia aplicado al ámbito territorial, por lo que se ha utilizado frecuentemente con significados ambiguos. Este artículo trata, en primer lugar, de de esclarecer qué contenidos debería presentar una estrategia territorial, así como las características de su proceso de formación. Además, se presenta y analiza un tipo de estrategia territorial que actualmente está siendo particularmente difundida por la Comisión Europea para su implementación en el ámbito regional: la estrategia de especialización inteligente. Este artículo pretende además analizar los aspectos discutibles o que permanecen abiertos a un mayor desarrollo y precisión en torno a este concepto.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Estrategia, territorio, especialización inteligente, innovación
Clasificación JEL: O21, O38, R11, R58
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.