Un modelo predictivo del comportamiento exportador de las pequeñas y medianas empresas: una aplicación al caso de Castilla-La Mancha

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
María Jesús Ruiz Fuensanta

Resumen

Partiendo de una extensa revisión teórica, el objetivo de este trabajo es realizar un análisis más preciso
de las diferencias existentes entre las empresas exportadoras en función del grado de compromiso asumido con
el mercado internacional. Así, en primer lugar, se procede a identificar estos rasgos diferenciales mediante la
aplicación de técnicas no paramétricas a datos correspondientes a un conjunto de pequeñas y medianas empresas
manufactureras, para posteriormente efectuar un análisis logístico a partir del cual construir un modelo
clasificatorio.

Cómo citar

Ruiz Fuensanta, M. J. (2018). Un modelo predictivo del comportamiento exportador de las pequeñas y medianas empresas: una aplicación al caso de Castilla-La Mancha. Cuadernos De Gestión, 11(2), 89–110. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19036
Abstract 47 | PDF Downloads 98

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Comportamiento exportador, Manufacturas, Pequeñas y medianas empresas, Regresión logística, Test U de Mann Whitney

References
DOI: 10.5295/cdg.100230mr

Clasificación JEL: F23, M16
Sección
Artículos