Aproximación teórica de la lealtad de marca: enfoques y valoraciones

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 05-12-2007
Oscar Augusto Colmenares Delgado José Luis Saavedra Torres

Resumen

El concepto de lealtad no es nuevo en el mercadeo, por el contrario ha sido uno de los temas más investigados, sin embargo no se ha llegado a unificar criterios sobre su definición por ser un fenómeno complejo. Inicialmente, el estudio de la lealtad se abordó desde dos corrientes diferentes: como una actitud, donde se dan cabida sentimientos y afectos positivos a favor de una marca; como un comportamiento efectivo, materializado en compras repetidas de la misma marca. Luego, se consideró una corriente que plantea que la medición de la lealtad no concierne exclusivamente a la valoración del comportamiento de recompra o al compromiso, sino a ambos. El objetivo de este artículo es el describir los aspectos más relevantes del concepto de lealtad de marca, a partir de la revisión y análisis teórico, específicamente su definición, enfoques, métodos de medición y tipos, para presentar algunas consideraciones finales.

Cómo citar

Colmenares Delgado, O. A., & Saavedra Torres, J. L. (2007). Aproximación teórica de la lealtad de marca: enfoques y valoraciones. Cuadernos De Gestión, 7(2), 69–81. https://doi.org/10.5295/cdg.19148oc
Abstract 289 | PDF Downloads 797

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección